Para explicar este giro a gran escala Canal+ contactó con la facultad de Bellas Artes para grabar un mini documental: los productores de CreAcción y el propio Adriá buscaban un formato de programa diferente alejado de la típica lección magistral donde el experto llega y suelta su charla. La selección general de los participantes corrió por parte de Canal+ (eligieron estudiantes de BBAA/UCM, Medialab y del IED) mientras que el diseño de la arquitectura pedagógica del evento corrió por mi parte (María Acaso) y la coordinación por parte de Extensión Universitaria. La Trasera se dividió en tres espacios diferenciados: uno dedicado a calentar motores en el que se sirvió un desayuno, otro dedicado a establecer una conversación en el que se distribuyeron varios sofás en círculo y muchas alfombras y un tercer espacio de clausura donde en diferentes platos de colores cada asistente escribió una idea con la que se resumía la experiencia.
Ferrán habló sin parar y dijo cosas muy interesantes como lo importante que es conceptualizar los descubrimientos o la idea de que la innovación es inseparable de la eficacia técnica, pero dejo poco espacio para que otras personas dieran su visión sobre la innovación, la experiencia estética, y la creatividad temas en los que todos teníamos mucho que decir. Sinceramente creo que Adriá no sabía con quien estaba compartiendo su tiempo y hubiera aprendido mucho en el caso de que hubiese propiciado espacios de escucha. A pesar de esto, fue una experiencia muy rica (jajajaja) y la primera vez en que un personaje de estas características hipermediáticas visita la facultad (a excepción de Santiago Segura claro). Esperemos que cuando se emita el programa a finales de Diciembre su director, Gonzalo Cabrera, nos de el espacio que merecemos.
